La Cocina de Las Abuelas
LA COCINA DE LAS ABUELAS
Hace unos días recibí algunas fotos que me mandó mi hermana de las Peñas de la fiesta de Valladolid. Hubo una de ellas que llamó poderosamente mi atención porque mostraba muy al fondo el nombre de un particular lugar de comidas. No podía ser otro que “Hoy Cocina la Abuela”. Fue inevitable ponerme a pensar que en cualquier lugar de la faz de la tierra encontraremos ese nombre o uno similar sobre el portón de un restaurante o un hostal. La razón es muy sencilla. La comida de las abuelas es esa con la que nos identificamos, que tiene el maravilloso poder de remontarnos a la niñez y hacernos sentir ese profundo calor del hogar en sus preparaciones. Está caracterizada por preparaciones largas, sin afanes ni pretensiones, alejada de las técnicas y los emplatados sofisticados pero cargada de la sabiduría de tantos años moviéndose entre los hornos y los fuegos sirviendo platos llenos de amor. Sé que cada uno de ustedes, como yo, guarda muchas imágenes de ese pasado en un lugar especial del alma. Para mi llegar a Medellín era ver a la abuela María sentada en un banquito de madera en medio de la cocina con un gran tazón de peltre blanco con flores y borde azul (a que muchos de ustedes también lo recuerdan) batiendo a mano una torta de cocoa que solo a ella se la he probado. Sencilla e incomparable, como ella. En Bogotá por su parte, la abuela Alicia se enorgullecía de convocar en su mesa a la familia en torno a las deliciosas prepraraciones que hacía día tras día y que podían ir desde la torta de almojábanas o los envueltos de mazorca hasta los huevos ingleses o raviolis que ella misma hacía y rellenaba. Hoy pues, con el permiso de ustedes, mi homenaje es a esas abuelas que tanta alegría traen a nuestras mesas. Traigo entonces hoy una receta de la abuela Alicia (con las mismas unidades medidas y procedimiento que ella usaba) que pienso se ajusta apenas a estos fríos y húmedos días que han venido haciendo:
La Sopa de Harina Tostada, mejor conocida como «sopa carmelita»
Ingredientes:
Harina de trigo: 6 cucharadas soperas
Caldo con hueso: 5 platos
Cebolla larga picada: 2 tallos
Cilantro picado: un puñado
Rábano (opcional): 3 o 4
Zanahoria en cuadritos pequeños: ¾ de taza
Arvejas: ¾ de taza
Habas peladas: a gusto
Preparación:
Se tuesta la harina de trigo hasta que quede bien morena pero sin dejarla quemar, se deja enfriar y se reserva. A la olla se le echan los 5 platos de caldo con hueso, la cebolla picada, el cilantro, la zanahoria, el rábano, las arvejas y las habas y se deja cocinar a fuego medio. Cuando la verdura esté lista, se agrega la harina disuelta en una taza de agua para que no se formen grumos y se deja hervir, probando por si le falta sal. Pueden agregarle papas cortadas en cubos pequeños o lo que tengan en casa. Un poco de esto y otro de aquello y ya la receta será suya. Y a disfrutar en familia. Ahora es su turno. Espero los resultados.
¡Hasta la próxima!
Pd: Estuve pensando en poner una foto de esta deliciosa sopa, pero me pudo la tentación de poner la foto de mi hermosa abuela…
7 comments on “La Cocina de Las Abuelas”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Y SE LLEGÓ EL MUNDIAL !!! | Yo Cocino por Ti en Contacto
- Paula Gutiérrez en
- FELIZ DÍA MAMÁ!! | Yo Cocino por Ti en Contacto
- COCINANDO CON AMIGOS | Yo Cocino por Ti en Contacto
- Maruja en EL BÚFALO
Archivos
Categorías
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
Contactános…
Juan Manuel Gutiérrez Arboleda
Síguenos …
- Y SE LLEGÓ EL MUNDIAL !!!Porque no te quieres perder ni un solo detalle de los mejores partidos y quieres compartir con tus amigos la jornada mundialista completa, YoCocinoPorTi tiene las mejores opciones para que puedas disfrutar a plenitud tu pasión. Qué prefieres? Una deliciosa bondiola glaseada en cerveza y panela? Un espectacular roastbeef acompañado de una bbq de pimentones asados? […]
- Sólo para nuestros clientes de diciembreNo lo olvides, en enero sortearemos una clase para dos personas entre todos nuestros clientes de diciembre. Estaremos en tu propia casa disfrutando mientras aprenden a preparar una deliciosa receta
Comentarios
- Y SE LLEGÓ EL MUNDIAL !!! | Yo Cocino por Ti en Contacto
- Paula Gutiérrez en
- FELIZ DÍA MAMÁ!! | Yo Cocino por Ti en Contacto
- COCINANDO CON AMIGOS | Yo Cocino por Ti en Contacto
- Maruja en EL BÚFALO
Muy bonito articulo, que bueno que no se pierdan esas recetas de las abuelas.
Yamila, ese es uno de nuestros objetivos. Queda ahora en manos de ustedes apropiarse de ellas, prepararlas, disfrutarlas y compartirnos sus experiencias. Y de paso, cada vez que quieran compartir con nosotros esas recetas de infancia, serán recibidas y publicadas en un apartado muy especial.
¡Viva la memoria y viva la comida de las abuelas!
Para el almuerzo de mañana: Sopa Carmelita.
Espero ansioso la proxima receta de alicia!
La familia de la abuela Alicia generosamente compartió conmigo sus recetas, y afortunada soy que las probé cuando por suerte del destino compartí por varios años muchos momentos familiares con ella y su linda familia. Por supuesto probé muchos de sus deliciosos platos y ese toque culinario veo se trasmitió a las nuevas generaciones.!
Muy buen artículo , nos trajo a la memoria esa deliciosa torta combinada que como tu dices , ella sola hacia
Me gustó muchísimo este artículo. Verdaderamente la cocina de las abuelas para mi es una huella imborrable de amor en la vida de cada persona no solo porque la mayoría de nosotros ha sido criado por ellas sino porque indudablemente es su máxima representación de amor. Llegar a la casa de la abuela significa encontrarnos con un “mijita preparé tal cosa, quieres?”. Y quién va a decir que no ante semejante ofrecimiento?. Por demás que las cosas que ellas preparan son únicas e irrepetibles; así uno corra con la suerte de que le suelten la receta jamás quedará como sollo ellas lo saben hacer.
Doy gracias a Dios porque aún tengo la bendición de gozar de la mía que nos consiente y deleita con unas delicias!!!!!!
Además conté con la suerte de conocer a la abuela Alicia, una mujer no solo hermosa, sencillamente dulce y con unas manos prodigiosas para la cocina. Lo que se hereda no se hurta. Buen aporte para yococinoporti.co